MANRICO MARTELLA, EL FOTÓGRAFO ROMANO DEL WRC

(21 De Marzo 2012)
En su hogar en Italia, más precisamente en la capital romana, el reportero gráfico de gran trayectoria trabajando en el WRC nos brindó esta intensa, extensa e interesante nota. Manrico nos habla de su vida en el Rally Mundial.
¿Manrico, cómo ha sido tu inició cómo fotógrafo en la disciplina en el ámbito nacional e internacional?
Todo comenzó en 1974. Yo estaba de negocios en Liguria y una noche después de cenar, cuando regresé al hotel en la Vía Aurelia, pasó delante de mí un Fiat 124 Abarth, todo color, con la chapa del Rally de San Remo. Yo nunca había visto un coche de estos y lo seguí. Se detuvo en el estacionamiento de un hotel, así que me levanté y me acerqué a la tripulación. Eran Verini – Macaluso y me dijeron que el Rally de San Remo comenzaba al día siguiente, que recién terminaban de probar el auto para ponerlo a punto para la carrera. En su indicación compró la revista Autosprint, donde había un mapa con el recorrido y los tiempos de la misma, por lo que a la mañana le pedí una cámara prestada a mi primo, era una simple cámara fotográfica, y decidí en la noche estar allí en el escenario de la famosa especial de Monte Ceppo , había muchos fans en la curva, con las fogatas, el griterío de las personas de momento se interrumpió por el sonido del motor del coche saltando de un valle a otro, aumentando gradualmente la intensidad y la emoción en la gente que presenciaba junto a mí creció. De repente, el ruido se detuvo por unos segundos volví a sentir únicamente las voces de los seguidores entusiastas, hasta romper la oscuridad y con un rugido ensordecedor, pasó el bólido como una bestia, una tromba, fue tan veloz el pasó y mí sensación fue única, no ví nada, por la velocidad del mismo, pero tomé esa imagen que fue una emoción muy fuerte, que yo nunca voy a olvidar. Unos segundos más tarde y en el aire se sentía el olor del aceite y los neumáticos. Desde entonces han pasado muchos años y con pocas interrupciones los rallies, las carreras con la fotografía, se han convertido en mi vida.
¿Cuál fue tu primer Rally del mundial en el plano laboral?
No pudo ser San Remo, el primer rally fue fuera de Italia, en Monte Carlo en 1979, siguiendo en el ínterin el Campeonato Italiano de Rally, cubriendo competencias legendarias cómo San Martino di Castrozza, Rally Isola d’Elba, Rally 4 Rondas y muchos más ,entre otros.
¿Para cuántas agencias fotográficas has trabajado hasta el momento?
Durante muchos años, trabajé únicamente para mí, observando y tomando cómo reflejo e inspiración de los maestros Hug Bishop, Tamotsu Futamura. Para luego conocer los fotógrafos de la agencia francesa DPPI, que mi objetivo era colaborar con ellos. Y así fue hablé con su jefe Claude Saulnier, llegando a un acuerdo durante muchos años yo era uno de los fotógrafos de esta agencia en el WRC. Tengo muy buenos recuerdos y grandes amigos en la misma.
También colaboro con la agencia griega de Reporter Images (Nikos Mitsouras) y finalmente con la agencia italiana Rally & Motion de Germano Gritti e Anna Canata.
Ahora en 2012, trabajo para la Agencia portuguesa AIFA de mi amigo Jorge Cunha, con quien he compartido cientos de carreras, siendo amigos por más de 20 años. También con la Agencia Austral by François Baudin, un amigo desde los inicio en DPPI y de momento estoy «tratando de crear una agencia por mi cuenta con otra persona, pero no sólo para el plano del WRC. Vamos a hacer algunas cosas alternativas o por lo menos lo intentaremos, la agencia se llama Kar-Ma, en este momento todavía estamos hablando de este nuevo proyecto, en Italia decimos si todo sale bien: «Si son rosas florecen”.
¿Manrico, tienes alguna imagen que haya sido y es tu favorita que has sacado en todos estos años cubriendo el Rally Mundial?
Hay un montón de fotos, ni tampoco, creo que es lógico nombrar o mostrar una en especial son muchos años, mira te voy a enviar un adelanto de lo que muy probablemente será la portada de mi próximo libro, que he tomado en el Rally de Suecia este año.
¿Cómo surge tu idea de empezar a cubrir el WRC por todo el planeta?
Era una elección lógica, después de haber descubierto los rallies, comencé a comprar las revistas de la época, como la revista italiana Autosprint y francesas Auto Hebdo e Sport Auto e Sport Auto alemana y revistas en inglés. A continuación, todas las semanas me gastaba un montón de dinero para comprar esas revistas. Soñaba con algún día ir al Safari de Kenia o el Bandama, y muchas otros partes del mundo. Vamos a decir que estoy feliz de haber logrado mi sueño, además todas las revistas que te he mencionado y muchas otras revistas, portuguesas y españolas he trabajo finalmente con ellas.
¿Para tu opinión la época de la era de los World Rally Cars desde 1997 a finales de 2003 ha sido la más espectacular que has vivido en el WRC?
Estoy nostálgico, me gusta y prefieren el primer período, el tiempo de Alpine 110, Lancia Fulvia, Ford Escort, Fiat Abarth 124, Lancia Stratos, Datsun, Peugeot 504, Toyota Corolla, con los grandes pilotos que fueron, Andruet, Munari, Waldegaard , Alen, Aaltonen, Therier, Nicolas, Mikkola, Blomqvist y luego el periodo siguiente, de Rohrl, Vatanen, Mouton, Toivonen, Biasion.
¿Para tu breve consideración quien ha sido el mejor piloto de todos los tiempos, Henri Toivonen, Walter Rohrl, Ari Vatanen, Colin McRae, Carlos Sainz, Tommi Makinen, Juha Kankkunen, Didier Auriol, Richard Burns o Sebastien Loeb?
Los números dicen que Loeb es el mejor, pero las emociones que le dio a la gente como Vatanen, Toivonen, Mc Rae o la simpleza, finesa y espectacular de un Rohrl, son cosas que están en la retina de todos o la pasión latina de Sainz…cada uno ha sido diferente, pero han causado grandes emociones y sensaciones a los que nos apasiona este deporte del motor.
¿Cuál es la competencia que más te gusta cubrir de todas las fechas que componen en el calendario del CMR?
Me atraen, Argentina, Suecia, Nueva Zelanda y Portugal, una lástima que ya no hay más Rally Safari en Kenia.
¿Un pequeño concepto de la actualidad del WRC con los equipos Citroen, Ford, MINI y el esperado ingreso con el Polo R de Volkswagen?
Mi esperanza es que a pesar de la crisis económica mundial, los fabricantes de automóviles retornar al WRC, la entrada de Mini y Volkswagen promete. Creo que es interés de todos, la FIA, patrocinadores, organizadores una vez más tener un buen parque de autos, con oficiales de muchas marcas que están ausentes, como los fabricantes japoneses, que han dado tanto a esta especialidad.
¿Te gusta venir cada año al Rally de Argentina en la provincia de Córdoba, más precisamente en Villa Carlos Paz, es una de las pruebas favoritas para tu trabajo y en las que tienes muchos amigos?
Cómo tu sabes, me gusta mucho la Argentina, la gente y por supuesto las mujeres de la Argentina, que considero entre las más «bellas del mundo”.
Me gusta la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz, he ido durante tantos años, tengo muchos amigos, uno en especial, Ricardo Costanzo, un ex piloto de pista. Creo que en pocos años voy a vivir ahí.
¿Para culminar, Italia debe seguir su fecha en la isla de Cerdeña o mudarse a Sicilia o volver a la tradicional carrera en San Remo con piso mixto de tierra y asfalto?
El Rally de Italia, creo que debe permanecer en Cerdeña, en Europa hay pocos rallies de tierra. Por San Remo sería bueno contar con él una vez más con los caminos de tierra de la Toscana, pero tal vez esto es sólo mi utopía.

Para finalizar, Manrico se encuentra en estos momentos trabajando intensamente en una nueva instancia laboral en su carrera, diagramando una interesante agencia para la promoción de pilotos que quieran ser asistidos por esta compañía en la parte de difusión , marketing, sponsorisación, busqueda de fondos para competir, presentaciones a la prensa internacional, entre otras cosas, una empresa dedicada exclusivamente al motorsport en exclusiva con el WRC, que será una asociación entre Paolo D’alessio, Andrea Karacsony y el mismísmo, Manrico Martella, un giro de 360° para los equipos de la especialidad interesados.
Pablo MACHI
www.rallyreportwrc.com
Fotos: Manrico Martella / Roma / Italia